GRACIAS 2021 y Bienvenido 2022

Cuando se acerca el final de año, se acerca el momento de decidir que deseamos para el que iniciamos. Generalmente hacemos balance de lo vivido en el presente y nos planteamos nuevos retos.

Antes de dejar este año en el que todos hemos vivido circunstancias especiales, me gustaría abrir una reflexión. Para los que hayáis vivido experiencias difíciles de afrontar, la pregunta que os quiero plantear os parecerá un sin sentido ¿Qué he de agradecer al año 2021? Nos daremos cuenta de que hasta las situaciones más tristes, más retadoras, más confusas y en general aquellas situaciones que nos han provocado una mayor incertidumbre, nos ofrecen motivos para “dar gracias”.

Si deseamos afrontar el próximo año con creatividad, agradecer, reconocer y celebrar, serán la clave para que lo hagamos con positividad.

¿A qué das gracias y que recoges para llevar al nuevo año 2022 y afrontarlo con creatividad?

Quien más o quien menos, todos hemos proyectado un futuro que a priori nos parecía alcanzable. Futuro basado en acciones que sabemos que podemos controlar. Sin embargo, en el entorno actual de incertidumbre, las barreras que se nos presentan no parecen fáciles de superar. Nuestros caminos se pueden ver truncados y esto nos hará sentir mal. Aparecen nuestros miedos, nuestras dudas «¿seré capaz?”. Retomar el camino a la positividad, no es tarea fácil. Nuestro cerebro tiene tendencia a ver lo negativo. Si nos dejamos llevar por este sentimiento, seguro que nos costará. La buena noticia es que es posible cambiar la forma de pensar y además, en gran medida, depende de nosotros mismos. La fórmula para conseguirlo, es parar un momento y pensar en aquellas cosas que SI tenemos y debemos agradecer. Con ello, dejaremos de poner foco en aquello que no tenemos, que no hemos podido hacer por las circunstancias y conectaremos con aquellos momentos que nos han hecho ser felices.

Las cosas las hemos de aprender a valorar por la huella que dejan en nosotros y no por su magnitud.  Para muchos, una simple sonrisa de una persona querida en un momento difícil, puede ser de gran valor.

¿Cuántas cosas pasan en un día a las que le podemos dar las gracias? Si nos detenemos a pensar la lista es interminable.

Piensa en aquellas situaciones que has vivido con intensidad en el año 2021 y las acciones que has emprendido para superarlas con éxito. Recoge esos frutos para abonar el camino en el nuevo año y explorar aquello que te gustará que se mantenga presente. Debemos mirar al 2022 con ilusión y utilizar esas semillas para progresar.

Una forma sencilla de hacerlo es identificar aquellos hitos o situaciones a los que dar gracias.

Tómate tu tiempo, elige un espacio tranquilo que te permita pensar y afronta aquella situación que has vivido con un cierto estrés o dificultad. Por ejemplo, la incertidumbre de mantener el puesto de trabajo. Esto te puede ayudar a conectar con aquellas fortalezas que tienes, pensar en nuevas oportunidades, recibir nuevos aprendizajes, adquirir nuevas experiencias, conectar con nuevos compañeros. A nivel más personal, la enfermedad o pérdida de un ser querido te puede haber permitido revivir situaciones de felicidad juntos.

Ante momentos difíciles hemos de saber apreciar y dar gracias a aquellas pequeñas cosas que conectan con nuestro propósito.

  • Agradecer eleva la motivación, nos ofrece un sentimiento de positividad y nos abre la puerta al mundo de lo posible.
  • Las personas agradecidas se muestran más optimistas.
  • La gratitud se relaciona con un estado de satisfacción y positividad.
  • El agradecimiento genera reciprocidad y fortalece las relaciones.
  • Dar gracias es saludable, aumenta el bienestar.
  • Genera un Sentimiento de felicidad que contribuye en la felicidad de los demás.

Si quieres mejorar tus relaciones, puedes hacerlo pensando en aquellas situaciones en las que te has sentido agradecido por algo o por el apoyo de alguien. Trata de generar consciencia de quién o quienes estaban ahí y que hechos hicieron que te sintieras así.

Si no expresaste tu agradecimiento en el momento, nunca es tarde. Envía un mensaje a la persona que te dio su apoyo.

Desde esta nueva energía, aprovecha a darte un pequeño homenaje, un reconocimiento a título personal por tus logros. Seguro que los has tenido y también un reconocimiento a las personas de tu entorno que te han ayudado.

Celebra el cierre del año y la apertura del nuevo año que te trae nuevas oportunidades y nuevos retos que podrás afrontar con los nuevos aprendizajes y esa nueva energía.

Te invito a realizar la lista de cosas que han aportado un “granito de arena” estos años de pandemia y a visionar “tu playa” en el nuevo año 2022