Coaching

Contribución del coaching al entorno de crisis del COVID-19

A diferencia de la consultoría o la mentoría, el coaching es un proceso de acompañamiento a las personas y equipos orientado a ayudar a alcanzar los objetivos perseguidos, en el que la propia persona o equipo es quien aporta las soluciones. En la época actual muchas personas se han visto afectadas por una situación de cambio sin tener la capacidad de reaccionar. No siempre es fácil generar consciencia de lo que está pasando y tomar las riendas de tu vida para poder avanzar. A cada uno la situación le ha impactado de forma diferente.

El coaching en contexto de crisis

Mucha gente ante la dificultad, ante la incertidumbre, ha luchado por la supervivencia individual. Hemos visto como los lineales de los supermercados se han vaciado sin pensar en las necesidades de los demás, cómo se han agotado las mascarillas y otros complementos sanitarios, cómo las calles seguían llenas de gente…

El contexto de crisis que estamos viendo

Nos encontramos en una situación excepcional que nunca antes habíamos afrontado. La situación que estamos viviendo tiene un impacto importante en nuestro estado de ánimo y en nuestras emociones. Unos la vivimos con dolor, otros con miedo, otros con inquietud, …

Pasamos de una vida frenética y sin tiempo a un estado en el que el mundo se ha paralizado a nivel económico y social. En este momento de aislamiento, de ralentización económica, de distanciamiento social, algo muy potente pasa en cada uno de nosotros. Algo que tiene que ver más con quienes somos que con qué hacemos.

Pasamos de una sociedad de la abundancia económica e inmersa en el “hacer” a un momento de reflexión colectiva que nos hace profundizar sobre el “ser”.

Esta situación nos puede hacer sentir especialmente vulnerables. Sin embargo, precisamente esta situación nos invita a ponernos a prueba y demostrar quienes somos. ¿Cómo podemos potenciar nuestros recursos? ¿Cómo superar la situación y las emociones que me despierta?

Como decía Victor Frankl en su libro El hombre en busca del sentido, “las circunstancias no cambian pero cada uno de nosotros tiene el derecho de decidir cómo vivirlas”.

¿Cómo nos ayuda el coaching en estas épocas?

El coaching es un proceso de acompañamiento en el que se genera mucha consciencia y reflexión y te permite explorar diferentes perspectivas para abordar un mismo tema. Es la puerta al mundo de la “posibilidad”, de la oportunidad, del cambio transformacional. El cambio está en ti, en tu forma de actuar.

Hasta hace pocos años, en las empresas se buscaba profesionales con las mejores cualidades técnicas. Se valoraba en especial las aptitudes; Todo lo que está asociado a estudios, experiencia y conocimiento. En la actualidad cada día más, se valoran la “Actitudes”. Cómo me comporto, qué impacto genero en las personas de mi entorno, cómo afronto las situaciones difíciles. Para contribuir a cambios transformadores, como los que demandan el momento actual, es preciso este cambio de “mindset”. También se tiene en cuenta la capacidad de las personas para aprender y adquirir aquellos conocimientos técnicos que hoy no tienen.

Cada uno de nosotros hemos aprendido a actuar en función de las circunstancias vividas desde nuestra infancia (creencias). A todos mis clientes siempre les recuerdo que no estamos ante un proceso que cambie la esencia de la persona, estamos en un proceso en el que se genera consciencia del modo de comportarnos y exploramos otras formas de hacer. Como decía Einstein, “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”. Por ello debemos estar abiertos a opiniones diversas. Alguien me dijo en una ocasión: “Las personas no cambian, pero si hacemos cosas diferentes impactaremos de forma diferente en nuestro entorno”.

Nuestra vida es nuestro pensamiento. Cuando un hombre cambia sus pensamientos hacia las cosas y las personas, las personas y las cosas cambian, (James Allen).

Para concluir, te invito a pensar ¿Qué oportunidades te ofrece  a ti la nueva situación? ¿Y a tu empresa?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *