acción

Intención o compromiso. La diferencia radica en la Acción

Intención y Compromiso. Dos palabras que parecen tener significados similares, pero la diferencia entre ellas es abismal.

Cuando hablamos de intenciones hablamos de algo que está en nuestra mente y puede cambiar. Algo que te propones hacer o quieres lograr. Es una esperanza, un deseo.

El compromiso es algo firme, es algo que has de cumplir (una promesa, una obligación) que implica llevar a cabo una acción en un tiempo y forma determinados. Precisa establecer un plan que te permitirá alcanzar tus metas y objetivos.

En la vida, uno puede tener las mejores intenciones y, sin embargo, no alcanzar nunca sus compromisos. Para ello, es imprescindible establecer un plan de acción.

Nuestras ilusiones nos llevan a tener intenciones. Se suceden en nuestra cabeza unas a otras como parte de nuestros sueños que dejamos escapar. El compromiso es algo más profundo que implica tener un plan sólido de ejecución. Para que exista compromiso hemos de asegurarnos que cumpliremos con lo deseado en un momento concreto, en un plazo pactado. Formará parte de nuestra agenda.

¿Cuántas veces nos hemos planteado hacer cosas y no hemos cumplido?

Por ejemplo, captar nuevos clientes para poder alcanzar los objetivos establecidos y consolidar el negocio. Nuestra intención es la de llamar a esos nuevos clientes para presentarles nuestra propuesta de valor diferencial para ellos. Sin embargo, van pasando los días, las semanas, los meses, y a pesar de visualizar a esos clientes, no hemos avanzado. ¿Qué ha fallado? ¿Hemos establecido un calendario de llamadas? ¿Hemos fijado visitas? ¿Lo hemos agendado?

Si se queda en una intención, es casi seguro que no va a suceder. Las intenciones se convierten en pequeñas ilusiones que me dan tranquilidad en el momento y que se dilatan en el tiempo.

Los compromisos tienen una relación directa con la consecución de resultados, con el cumplimento de mis objetivos.

Cuando establezcas tus retos, asegúrate de que se establecen como compromisos y no como simples intenciones.

Te invito a seguir 6 pasos que te ayudarán a pasar de tus pensamientos a la acción:

  1. Ten un fin en mente. Ten siempre presente a lo largo del proceso el reto que deseas alcanzar.
  2. Ten consciencia de que para que haya compromiso ha de haber un plan de acción.
  3. Establece un plan en donde incluyas pequeñas acciones que sepas que seguro las vas a cumplir. Es mejor comprometerse a hacer una llamada al día a nuevos clientes que decir que harás 5 sabiendo que no sería realista.
  4. Utiliza el calendario para calendarizar tus acciones. Si un día no cumples, no dejes de avanzar. Recupera lo ya vencido o reformula tu objetivo. Quizás era muy ambicioso.
  5. Ten confianza En mi post anterior hablaba de cómo generar confianza (link). Una persona confiable es aquella que cumple con su palabra, la que hace lo que dice que va a hacer. (Honra tus palabras – 4 acuerdos Luis Ruiz). Para que los demás confíen en ti, primero has de confiar en ti mismo.
  6. Déjate ayudar. Apóyate en las personas que puedan contribuir al logro de tus objetivos. Por ejemplo, compañeros que realizan la prospección de clientes con un éxito.

Para seguir adelante con mi propósito, deberé pasar de la intención al compromiso.

Imagina aquella carrera a la que te quisiste apuntar, aquel MBA que necesitas hacer para progresar en tu carrera profesional, las clases de inglés que no tienen lugar. ¿Qué es lo que está fallando? ¿Cómo puedes hacerlo realidad?

Tomando el caso del MBA, para dar el paso, imagina el resultado que obtendrás al final. Establece pequeñas acciones que lo harán realidad: conéctate a internet, busca la página de registro, calendariza los días que van a requerir tu presencia y horas de dedicación. Anótalo en tu agenda. Apóyate en otras personas que sabes que tuvieron una experiencia de éxito.

Tomar esta decisión puede tomarte un par de minutos. Sin embargo, el resultado que obtendrás será tremendamente satisfactorio.

En este ejemplo, la diferencia entre la intención y el compromiso puede estar en tu progresión en tu carrera profesional.

Seguro que cuando hayas realizado tu compromiso sentirás una gran satisfacción. Alcanzar tus metas en la vida es algo que nunca vas a olvidar.

¿Qué puedes lograr de aquí a final de año si te comprometes a hacerlo?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *