liderazgo

Liderazgo en entornos inciertos

liderazgo

En la época actual se están produciendo cambios profundos y transformaciones en la sociedad y en las organizaciones a nivel global.  Nada es previsible y los cambios se suceden con gran rapidez y a gran velocidad. Gran parte de estos cambios se han producido por la digitalización que ha venido para quedarse y ha obligado a las empresas a innovar y a cambiar su forma de hacer las cosas para poder seguir siendo competitivas. Para ello los líderes han tenido que adecuar, además de los modelos de negocio, su manera de gestionar las personas.

Para tener éxito en la transformación digital se necesita el conocimiento de los expertos así como el compromiso y alineación de todas las personas de la organización. Es clave ser conscientes de la actitud que se debe adoptar en esta nueva situación. Es preciso abandonar un estilo autoritario centrado en la tarea y adoptar un estilo centrado en las personas que potencie su desarrollo y colaboración para alcanzar los resultados de forma colectiva.

Para actuar rápido y de forma eficiente, no se debe caer en el error de querer avanzar solos. Es esencial que los líderes en este momento desarrollen su capacidad de inspirar a otros y conseguir que los diferentes colaboradores de la empresa le sigan y contribuyan aportando su talento.

“La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegamos todos” (Virginia Burden)

Es importante reconocer que su modo de hacer las cosas no es el único y debe permitir que todos contribuyan con su conocimiento y creatividad, a alcanzar la visión común.

Trabajando de forma colectiva y colaborativa, los resultados son siempre exponencialmente mayores. Tirar del carro sólo, si bien a priori parece que aporta agilidad y acorta los procesos de decisión, puede convertirse en un arma de doble filo. En muchas ocasiones, lo que se consigue es cortar la inspiración e iniciativa de las personas de tu entorno a la vez que puede provocar duplicidad del trabajo y malentendidos.

Como dice un proverbio africano “si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”

Por ello, los líderes en el momento actual han tenido que desarrollar las cualidades que les han permitido empoderar a sus colaboradores y ayudarles a trabajar con autonomía y a tomar decisiones manteniendo la motivación. Fomentar la colaboración, la participación y potenciar la responsabilidad, han sido claves en un liderazgo eficiente.

Principales características del Liderazgo en el entorno actual

  1. Flexibilidad Aceptar la nueva situación con proactividad. Adaptarse al teletrabajo con eficiencia.
  2. Creatividad, Ser imaginativos, experimentar, hacer cosas nuevas para afrontar la nueva situación compleja y cambiante. Si hemos sido capaces de ser creativos en un momento tan convulso como el vivido, seguro que podemos proyectar el futuro con innovación.
  3. Poner el foco en las personas. No nos olvidemos de que por encima de la tecnología están las personas. Por ello es cada vez más importante ser más empáticos, escuchar y potenciar la relación.
  4. Aceptar la diversidad Ser consciente de quien tenemos a nuestro alrededor y saber aprovechar el talento que nos puede aportar cada una de las personas que colaboran con nosotros. Aceptar las diferentes formas de pensar nos abre nuevas perspectivas y nos hace ver cosas que solos quizás nunca las hubiésemos visto.
  5. Capacidad de influir. La transformación digital requiere involucrar a las personas de la empresa para apoyar y ayudar en los momentos más críticos y conflictivos. Es esencial conseguir que los colaboradores incrementen su motivación, se sientan parte y muestren interés por la empresa y su evolución.
  6. Mejora de la comunicación. Comunicar el cambio con agilidad. Anticípate. Es muy recomendable realizar una comunicación fluida y constante, con todas las personas involucradas en los objetivos planteados en la transformación. Se deben compartir los avances y resultados que se van consiguiendo, los fallos que deberán servir para aprender y explorar nuevas perspectivas y analizar posibles mejoras.
  7. Tomar Compromiso Mantenerse firme ante los constantes imprevistos.

El liderazgo ideal hoy es el líder visionario, proactivo y auténtico capaz de generar resultados desarrollando su capacidad relacional trabajando con empatía y con asertividad con las personas de su entorno.

propósito

Cómo avanzar hacia tus retos. Abona el camino hacia tu propósito

propósito

Ya sea un nuevo proyecto, un nuevo puesto en la empresa, un nuevo estilo de vida, … no dejes que te arrastre el conformismo y abona el camino hacia tu propósito.

Iniciamos el año y con él un montón de intenciones y objetivos que deseamos alcanzar. Como indicaba en mi Post anterior es imprescindible poner el foco en el propósito. Con frecuencia ocurre que como es algo tan grande y tan importante para nosotros, cuando queremos llevarlo a la práctica, nos viene a la mente todo aquello que no somos capaces de hacer, que no nos va a permitir alcanzarlo. ¿Cómo eliminar esos pensamientos y seguir adelante con nuestro propósito?

Hablar de cambiar de actitud es fácil pero, ¿cómo llevarlo a la práctica?

Piensa en lo que si que es posible, en lo que si puedes hacer. Aunque a priori no lo parece, a veces corremos más riesgo de quedarnos en dónde estamos que en emprender una nueva iniciativa.

Uno de mis clientes compartió conmigo su sueño máximo a nivel profesional. Sabía que tenía que cambiar de trabajo. Le estaba impactando en su salud en sobremanera. A la vez se daba cuenta que le proporcionaba mucha seguridad económica y esto le daba tranquilidad. Esta seguridad le lastraba, le impedía pensar con claridad y avanzar en su gran proyecto, aquel que le ofrecía todo aquello que deseaba y le hacía vibrar. Cada vez que se proponía dar un paso en pro de la consecución, lo que hacía era un retroceso. ¿Qué ocurre si abandonas los impedimentos que encuentras en el proceso, las excusas? En el caso de mi cliente ¿hasta dónde puede llegar si la seguridad no es relevante en su camino?

En ocasiones, alimentamos e invertimos en aquello que es conocido para nosotros, que nos da tranquilidad, sin ser conscientes del coste que conlleva. Para progresar debemos invertir y poner el esfuerzo en aquello que nos acerca a nuestros retos.

¿De qué va a depender que consigas tu propósito?

Todo reto, todo camino que emprendes, necesita que abandones tu zona de confort y hagas cosas nuevas.  Identifica aquellos cambios que necesitas hacer para avanzar. Todos tenemos una realidad que afrontar. Lo más difícil es dar el primer paso:

6 claves para avanzar hacia tus retos:

  1. Ante una indecisión, aprende a “parar” antes de actuar y reflexiona. “Para, piensa y luego actúa”. Piensa en todo aquello que te hace sentir bien y en todo lo que te gusta hacer. Haz alguna actividad que te relaje mentalmente, medita, practica respiraciones profundas, …
  2. Céntrate en el momento presente y explora cuáles son las acciones que te pueden acercar a tu propósito.
  3. Identifica aquellas excusas que te pones y que te restan energía. Pregúntate cómo sería el proceso si ese impedimento no existiese. Con el ejemplo que he compartido, ¿qué necesito para alcanzar mi objetivo si la seguridad no fuese importante?.
  4. Mira los temas con una mirada apreciativa, positiva. Sonríe. Sonreir eleva el estado de ánimo y es contagioso.
  5. Planifica tu día y asegúrate de que recoges en tu agenda alguna acción que está alineada con tu propósito.
  6. Toma compromiso. Asegúrate que todo aquello que has registrado y que has definido que necesitas hacer, no es una simple intención y te comprometes a hacerlo.

Descubre los pequeños pasos que te abren camino hacia tu propósito. Lo que nos impide alcanzar nuestros retos no es lo que no sabemos hacer sino lo que dejamos de hacer.

La base del éxito está en experimentar. Los errores no te hacen más débil, te fortalecen. Has de estar dispuesto a fallar para tener la oportunidad de aprender.

¡El éxito se consigue con el trabajo del dìa a día!